La Asociación Nacional del Fomento del Entretenimiento Digital (ANFED) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE).
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por D. Rubén Urosa Sánchez, Director General del Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y D. Manuel Moreno Romero, Presidente de ANFED.
Ambas entidades reconocen el sector y la industria de los videojuegos como una realidad social de participación masiva y un motor económico y de empleo, según el Libro Blanco de DEV (2016) hay más de 22 millones de consumidores de ocio electrónico (el 52% de la población) y en España hay más de 480 empresas nacionales dedicadas a los videojuegos, en un sector que a nivel nacional genera negocio por más de mil millones de euros.
Tras este convenio de colaboración, ANFED se convierte en interlocutor objetivo y óptimo del sector de los videojuegos con las áreas de juventud y participación juvenil de las distintas instituciones públicas en todos los ámbitos; local, provincial, regional y nacional.
ANFED tiene como objetivo crear, generar, difundir, fomentar y apoyar todas las iniciativas vinculadas a los videojuegos y al ocio electrónico que se realicen desde las instituciones públicas. Aportando conocimiento, know how, y asesoramiento a los técnicos y personal vinculado a las actividades en las que exista participación juvenil. Dentro de las posibilidades de ANFED también se aportarán soluciones logísticas y se apoyará con materiales tecnológicos todas estas iniciativas.
Desde INJUVE se ha detectado que las instituciones públicas, tanto Ayuntamientos, como Diputaciones, Mancomunidades o Comunidades están apostando, cada vez con mayor presencia en los programas de participación, por actividades vinculadas a los videojuegos y dirigidas a un público mayoritariamente juvenil. En este marco surge la colaboración con ANFED, para dar respuesta y apoyo tanto a otras Asociaciones y colectivos como a los propios técnicos y personal de las instituciones.
El sector de los videojuegos es una industria en auge y se espera que en los próximos años sea un motor económico y de generación de empleo. En 2014 la vicepresidenta de la UE y responsable de la Agenda Digital para Europa, Neelie Kroes creó un informe donde cifraba en cinco millones de empleos la necesidad de expertos digitales en Europa durante los siguientes cinco años. Lo que habla muy a las claras de la potencialidad del sector.